people standing on stage performing song

Nuestra historia

VOCALTERRA se funda en el año 2020, con el tiempo se consolida como un espacio de encuentro y diálogo intercultural, ampliando sus actividades y colaboración con diversas asociaciones e instituciones culturales de mayor tamaño a nivel estatal, nacional e internacional, permitiéndoles escalar sus proyectos a diferentes públicos contextos y culturas.

Misión

Construir puentes entre el arte y la sociedad, empleando el arte como camino para abordar los desafíos sociales y promover el desarrollo sostenible, el intercambio cultural y el acceso a experiencias culturales enriquecedoras entre diferentes comunidades y culturas del mundo.

Visión

Utilizar el arte como una herramienta de transformación social en beneficio para una sociedad más incluyente, equitativa y sostenible, empoderando la identidad cultural como mejorar la calidad de vida.

EQUIPO VOCALTERRA

ISRAEL NETZAHUAL CUATECONTZI

Fundador y Director General

ROGELIO FLORES SÁNCHEZ

Co-Fundador y Representante Legal

Formador, gestor y promotor, cultural independiente con más de 10 años de experiencia en el ámbito. Ganador del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2009 y 2011. Creador del Proyecto “Voces de Tlaxcala para el Bicentenario y Centenario 2010”.

Ganador del Programa Conversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en 2011. Ha participado en Festivales Internacionales de Música Coral en Colombia, Ecuador y España, así como; nacionales en Ciudad de México, Colima, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.

Tallerista en el XVII Festival de Educación Musical organizado por la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha impartido cursos y talleres de formación artística como musical a docentes de la educación pública del estado de Tlaxcala.

Diseñador gráfico, formador y gestor cultural independiente. A temprana edad, comienza a interesarse por el lenguaje visual y las artes en genera, a partir de esas experiencias, incursiona en actividades (cursos, diplomados, seminarios y talleres) de formación artística, gestión cultural, emprendimiento, inversión y marketing digital. Ligado a esto, comienza a trabajar en el campo profesional desde el 2003 tanto en proyectos culturales como comerciales en el campo público como privado.

Dentro de los cuales destacan, la Universidad Iberoamericana Puebla, la Universidad de Tyumen (Rusia), TORTELECOM (Tyumen, Rusia), National Optical Fashion (Nueva York, Estados Unidos), Volkswagen México.